Celebración de la actividad «Aranjuez, ciudad ilustrada» en el marco de la XXIII Semana de la Ciencia, dirigida por Gemma Cobo
El pasado viernes, 10 de noviembre de 2023, nuestra compañera Gemma Cobo Delgado (UNED-UAM) dirigió la actividad «Aranjuez, ciudad ilustrada» en el marco de la XXIII Semana de la Ciencia y de las acciones de transferencia de los resultados de la investigación del proyecto «Cartografías de la ciudad en la Edad Moderna: relatos, imágenes e interpretaciones».
El objetivo de esta actividad era acercar a los jóvenes a los debates sobre la Igualdad de sexos y la Defensa de la capacidad de las mujeres para el entendimiento que se dieron en el siglo XVIII a partir de las pinturas de Luigi Jappelli que se conservan en la Real Casa del Labrador del municipio de Aranjuez. Así, la profesora Gemma Cobo impartió un taller a estudiantes del IES Santiago Rusiñol de la propia localidad de Aranjuez con el fin de dar a conocer esos debates del pasado a partir del propio patrimonio que atesora el municipio y propiciar una mejor comprensión en los jóvenes de nuestro presente.
![](https://dimh.hypotheses.org/files/2023/11/WhatsApp-Image-2023-11-10-at-15.56.28-300x169.jpeg)
La profesora Gemma Cobo Delgado (UNED-UAM) durante el taller «Aranjuez, ciudad ilustrada» impartido a estudiantes del IES Santiago Rusiñol de Aranjuez.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Margarita Ana Vázquez Manassero (11 de noviembre de 2023). Celebración de la actividad «Aranjuez, ciudad ilustrada» en el marco de la XXIII Semana de la Ciencia, dirigida por Gemma Cobo. CARCEM. Recuperado 16 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/nnf1