Grabación disponible online ‖ Ponencia de Álvaro Molina “El devenir del grabado de vistas en la España de Vargas Ponce: utilidad, buen gusto y negocio” ‖ «Congreso Internacional: El grabado en España durante la Ilustración y el Liberalismo»
Ya se encuentra disponible online la grabación de la ponencia presentada por nuestro compañero Álvaro Molina Martín – Investigador Principal del proyecto I+D CARCEM – dedicada a “El devenir del grabado de vistas en la España de Vargas Ponce: utilidad, buen gusto y negocio” y que fue presentada en el marco del «Congreso Internacional: El grabado en España durante la Ilustración y el Liberalismo» celebrado los pasados días 17 y 18 de enero en el Museo Casa de la Moneda.
Coincidiendo con el segundo centenario de la muerte del erudito José Vargas Ponce (Cádiz, 1760 – Madrid, 1821), autor de uno de los primeros textos sobre la historia del grabado en España, este Congreso Internacional dirigido por David García López (Universidad de Murcia) y Jorge Maier Allende (RABASF) tuvo por objetivo estudiar el fenómeno del grabado entre los siglos XVIII y XIX desde un enfoque interdisciplinar. Así, en este encuentro, se abordó la historia del grabado atendiendo a múltiples puntos de vista: los grabadores, las colecciones y los coleccionistas de estampas, su utilización en la reproducción y difusión de repertorios artísticos y científico o la propia historiografía del grabado.
Pueden ver la conferencia de Álvaro Molina Martín, “El devenir del grabado de vistas en la España de Vargas Ponce: utilidad, buen gusto y negocio”, accediendo al siguiente enlace: https://vimeo.com/670711743
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Margarita Ana Vázquez Manassero (25 de marzo de 2022). Grabación disponible online ‖ Ponencia de Álvaro Molina “El devenir del grabado de vistas en la España de Vargas Ponce: utilidad, buen gusto y negocio” ‖ «Congreso Internacional: El grabado en España durante la Ilustración y el Liberalismo». CARCEM. Recuperado 17 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/nnen