Del dibujante ingeniero a las cartografías de la ciudad: nuevo proyecto I+D+i
El pasado día 1 de septiembre dimos inicio a un nuevo proyecto de investigación que bajo el título Cartografías de la ciudad en la Edad Moderna: relatos, imágenes, interpretaciones (CARCEM) da continuidad, al tiempo que va un paso más allá de los aspectos estudiados con precedencia en los proyectos DIMHCIM (HAR2016-78098-P) y DIMH (HAR2012-31117).
Este nuevo proyecto de I+D CARCEM está liderado por los profesores Álvaro Molina Martín (UNED) y Alicia Cámara Muñoz (UNED) y su equipo está formado por 11 especialistas tanto nacionales como extranjeros, cuyo objetivo es plantear nuevas preguntas en torno al estudio de la ciudad entre los siglos XVI y XVIII: desde una mirada poliédrica se analizará la ciudad en su dimensión espacial, se atenderá a las distintas maneras con las que se describen, se narran y se representan los espacios urbanos, o los modos de usarlos, transitarlos y habitarlos.
Todo ello, explica el cambio en la denominación de nuestro Blog de investigación que, de ahora en adelante, constituirá la plataforma para la difusión del proyecto CARCEM.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Margarita Ana Vázquez Manassero (27 de octubre de 2021). Del dibujante ingeniero a las cartografías de la ciudad: nuevo proyecto I+D+i. CARCEM. Recuperado 27 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/nnef