Publicación del libro «Arte, ciudad y culturas nobiliarias en España (siglos XV-XIX)»
Los profesores Antonio Urquízar Herrera (UNED) y Luis Sazatornil Ruiz (Universidad de Cantabria) han dirigido el volumen Arte, ciudad y culturas nobiliarias en España (siglos XV-XIX) publicado recientemente por la editorial del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Esta obra recoge los textos de treinta y tres investigadores – entre los que se cuentan varios miembros del proyecto DIMHCIM – que analizan las relaciones entre ciudad, consumo artístico, sociedad e ideología tomando como punto de partida la nobleza en tanto que agente fundamental en la producción, evolución y percepción de los discursos urbanos durante la Edad Moderna y Contemporánea.
El libro se articula en tres bloques: el primero, recoge los ensayos sobre “Ciudad y culturas nobiliarias en la Monarquía Hispánica”; el segundo, “La nobleza en los discursos urbanos de las Luces” y, el tercero, “Nobles de vuelta: buen tono y modernidad en la España del siglo XIX”. La propia estructura del libro y los textos incluidos en cada uno de los bloques del volumen ofrecen al lector una visión diacrónica en torno a las prácticas de promoción artística desarrolladas por la nobleza en España desde los albores de la Edad Moderna hasta los inicios del mundo contemporáneo.
Además, esta obra es fruto del esfuerzo colectivo y del intercambio de ideas entre los miembros de cinco proyectos de investigación financiados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (AEI/FEDER, UE): además del citado proyecto «El dibujante ingeniero al servicio de la monarquía hispánica. Siglos XVI a XVIII. Ciudad e ingeniería en el Mediterráneo» (HAR2016-78098-P), participan también el proyecto «Culturas urbanas en la España Moderna: Policía, Gobernanza e Imaginarios (siglos XVI-XIX)» (HAR2015-64014-C3-1-R), el proyecto «Políticas en tránsito para la legitimación nobiliaria: memoria e historia en el coleccionismos y las escenografías domésticas de la nobleza española (1788-1931)», el proyecto «Poder y representaciones culturales en la época moderna: agentes diplomáticos como mediadores culturales de la Edad Moderna (siglos XVI-XVIII)» y el proyecto «Identidad y Construcción Cultural de Andalucía: Arte y Turismo (1839-1939)».
Ficha de la publicación de la editorial CSIC: http://editorial.csic.es/publicaciones/libros/13190/0/arte-ciudad-y-culturas-nobiliarias-en-espana-siglo.html
Índice de contenidos libro «Arte, ciudad y culturas nobiliarias en España (siglos XV-XIX»: Arte ciudad y culturas nobiliarias en España. Índice
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Margarita Ana Vázquez Manassero (29 de febrero de 2020). Publicación del libro «Arte, ciudad y culturas nobiliarias en España (siglos XV-XIX)». CARCEM. Recuperado 28 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/nneb