Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Congreso Internacional «La ciudad de los saberes en la Edad Moderna»

Los días 16 y 17 de septiembre de 2019 tendrá lugar el Congreso Internacional «La ciudad de los saberes en la Edad Moderna» dirigido por Alicia Cámara, Álvaro Molina y Margarita Ana Vázquez. Se trata de un evento organizado por el proyecto I+D «El dibujante ingeniero al servicio de la monarquía hispánica. Siglos XVI-XVIII. Ciudad e ingeniería en el Mediterráneo» y el grupo de investigación consolidado «Arte y pensamiento en la Edad Moderna y Contemporánea» (Dpto. de Historia del Arte, UNED).

Este congreso pretende crear un nuevo marco que permita avanzar en la investigación sobre el funcionamiento de los agentes del saber en las ciudades mediterráneas de la Edad Moderna. El crecimiento de las ciudades desde el Renacimiento generó el espacio en el que se desarrolló el conocimiento científico. Buscando a esos agentes y su reflejo en la evolución de la ciudad durante este periodo, el congreso se articula en torno a tres ejes de reflexión, siempre explicados en la complejidad contextual a la que obliga el escenario urbano: “Los ingenieros y el saber aplicado a la ciudad”, “Artífices y agentes del saber” y “Saberes y espacios para el entretenimiento”.

Partiendo de ellos, distintos especialistas debatirán, desde diferentes enfoques, sobre los círculos científicos en los que pudieron desarrollarse los artífices del saber, las construcciones para el bien público y cómo los avances en el ámbito del conocimiento propiciaron nuevas formas de entretenimiento para la población. El carácter transversal que introduce el estudio en conjunto de los siglos XVI a XVIII, interpretando los fuertes cambios que los saberes científicos sufrieron a lo largo de ese periodo, se suma a la novedad del punto de vista que puede proporcionar entenderlos en el escenario de las ciudades europeas, y más en concreto mediterráneas, de la Edad Moderna.

Esta reunión científica tendrá lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Calle Obispo Trejo 2, Madrid).

La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo y se facilitará certificado de asistencia a las personas interesadas.

Pueden consultar el programa completo del congreso en el siguiente enlace: Programa Congreso Internacional La ciudad de los saberes en la Edad Moderna


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Margarita Ana Vázquez Manassero (18 de junio de 2019). Congreso Internacional «La ciudad de los saberes en la Edad Moderna». CARCEM. Recuperado 17 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/nne1


También te podría gustar...

2 Respuestas

  1. 20 junio 2019

    […] días 16 y 17 septiembre tendrá lugar la celebración del Congreso Internacional La ciudad de los saberes en la Edad Moderna. Dirigido por Alicia Cámara Muñoz, Álvaro Molina Martín y Margarita Ana Vázquez Manassero en […]

  2. 8 octubre 2019

    […] grupo “Arte y Pensamiento”. Los días 16 y 17 de septiembre se celebró en la UNED el Congreso Internacional La ciudad de los saberes en la Edad Moderna. Dirigido por Alicia Cámara Muñoz, Álvaro Molina Martín y Margarita Ana Vázquez Manassero […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.