Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Publicación del libro “El «yngenio» en palacio: arte y ciencia en la corte de los Austrias (ca. 1585 – 1640)”

Recientemente se ha publicado el libro titulado El «yngenio» en palacio: arte y ciencia en la corte de los Austrias (ca. 1585 – 1640) (Madrid, Fundación Juanelo Turriano – Ediciones del Umbral, 2018, 337 p.) de Margarita Ana Vázquez Manassero.

Este libro recoge parte de la investigación desarrollada por su autora entre los años 2014 y 2017 gracias a la Ayuda para contratos predoctorales (FPI) del Ministerio de Economía y Competitividad, vinculada al proyecto I+D El dibujante ingeniero al servicio de la monarquía hispánica. Siglos XVI-XVIII (DIMH) y se presenta como parte los resultados del actual proyecto de investigación DIMHCIM.

Esta obra parte de la noción de «yngenio» en la España de los siglos XVI y XVII. Se trata de un concepto de gran versatilidad que en la época se asoció a las capacidades intelectivas del individuo y cuyo ámbito de aplicación abarcaba tanto las artes como las ciencias. El ingenio es el común denominador de los distintos «artífices» y «príncipes de la geometría» que desfilan por las páginas de este libro. El estudio de la cultura material que poseyeron tales «artífices» y «príncipes» (instrumentos matemáticos, libros científicos e imago mundi) y de su relación con tales objetos, revela cómo la corte de los Austrias (ca. 1585-1640) constituye un espacio sumamente interesante para explorar la evolución y definición de ambas esferas del saber (artes y ciencias) pues, no en vano, la corte española hizo las veces de «calamita de los ingenios».

Más información:

Ficha de la publicación en el sitio web de la Fundación Juanelo Turriano

Descarga gratuita de la obra (Pdf)


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Margarita Ana Vázquez Manassero (12 de octubre de 2018). Publicación del libro “El «yngenio» en palacio: arte y ciencia en la corte de los Austrias (ca. 1585 – 1640)” CARCEM. Recuperado 28 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/nndn


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.