Ingenieros espías y traidores en el Renacimiento, por Alicia Cámara Muñoz

Canal UNED

Serie “Geografía e Historia en Radio 3”

Alicia Cámara Muñoz

El siglo XVI, es el siglo de las guerras. En el Renacimiento el Mediterráneo se convierte desde Argel, Nápoles o Constantinopla en el centro de una gran actividad. Los ingenieros tienen una importante función porque son los que diseñan y dibujan desde las fortificaciones hasta las ciudades, no es de extrañar por tanto que algunos de ellos se convirtieran en espías, en renegados o en traidores a su lugar de origen. En el programa se señalan casos con nombre propio, ejemplos muy interesantes del uso del conocimiento científico para la guerra a través del espionaje.

https://canal.uned.es/video/5a6f3162b1111fb50f8b456a


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search